Poesía de Latinoamérica y España: La poesía y la cultura como herramienta didáctica en el salón de clase
Adalucía Quan, Educator, Writer, and Artist

Saturday, March 08, 2025 | 10:00 am - 12:00 pm
National Hispanic Cultural Center | Salón Ortega
About:
Join the LAII and the Spanish Resource Center for a discussion about how poetry is used as a tool in the classroom.
Únete al taller con la autora peruana Adalucía Quan, quien compartirá herramientas didácticas para incorporar la poesía en el aula. Con varias novelas premiadas que exploran la literatura latinoamericana y española, Adalucía integra poemas y autores reconocidos en sus relatos, haciendo la literatura accesible y entretenida para los estudiantes. Sus obras, aptas para niños y adolescentes cumplen con los requisitos del AP Spanish Literature. Este taller proporcionará nuevas perspectivas y métodos para animar a los estudiantes a interactuar con la poesía de formas innovadoras y estimulantes. Al final de este taller, los maestros recibirán materiales didácticos que podrán llevar a sus aulas y poner en práctica en sus salones de clase.
Adalucía Quan es una educadora, escritora y artista con más de 20 años de experiencia enseñando a estudiantes de todas las edades. Nació en Lima, Perú, y se formó en educación con especialización en Arte y Lenguas Modernas. Ha publicado tres novelas educativas en español y seis libros para niños, todos premiados y diseñados para apoyar a estudiantes en programas de bilingüismo en EE. UU. A través de sus obras, fomenta el desarrollo de la lectura, el vocabulario y el entendimiento cultural. Además, Adalucía es una artista creativa que ilustra y escribe sus propios poemas, los cuales también hace en cerámica. Actualmente vive en Santa Fe, Nuevo México. El taller también contará con la participación de María José Hidalgo (Asesora técnica, Embajada de Educación de España)
¡Este taller está abierto a todos los maestros de K-12!
¡Animamos especialmente a los maestros de APS a participar!
RSVP by February 28th here.
Questions? Email: rprada@unm.edu
Notes:
This event is free and open to the public.